
“ANIMAR UN TÍTERE, DAR VIDA
A UN OBJETO ES UN VUELO CHAMANICO DESDE UNO MISMO HASTA
EL INFINITO DE UNA SONRISA, PORQUE LA MAGIA ES REAL Y LOS SUEÑOS LA MATERIA DE LA FANTASÍA QUE
NOS MANTIENE VIVOS
EN LA UTOPÍA CREADORA DE LA LIBERTAD”
COMPAÑÍA
MOHAN MACHIN TÍTERES
EDITORIAL. Creímos en los títeres como
los mejores actores, oriundos de la magia y lo imposible, para ir tejiendo,
puntada a puntada nuestro lenguaje teatral que desde lo grotesco nos manifiesta
lo sagrado.
Confiamos en ellos para que
guardaran nuestros secretos y miedos e hicieran de ellos una historia. Creímos
mas en ellos que en nosotros, creímos en su inagotable poder para que
encarnaran nuestras mas altas ilusiones escénicas: hacerlo todo y no seguir
atados al plomo del cuerpo humano como medida de todas las cosas.
Tal vez abusivamente nos
colgamos de los hilos de la marioneta, nos apoyamos en las varillas del Waiang,
nos pusimos los vestidos de Guiñol, dejamos que el bocón hablara por nosotros…
porque los títeres con su gesto inmutable, su incorruptibilidad expresiva, su mirada
quieta pero infinita nos revelaron el lenguaje de lo sagrado; sacralidad que
condensa el universo y sus fuerzas en un madero, una tela, una danza o un fuego
ritual.
El Tío Conejo, La Tía
Transito, María Cuba, Narigón, El Rey, Globito, El Cangrejo Volador, El Diablo,
Mohanes, Juancito y María, Chamizo, Manuelucho Sepúlveda, El Hada Encantada,
Groucho, El Lobo Mas Malo… son algunos de los personajes que por más de medio siglo
han hecho reír y llorar a los tolimenses, vivos gracias a las gráciles manos de
artistas que han creído que la ilusión y la poesía son un tesoro para compartir
y construir un sueño.
La revista es un nuevo
intento del Colectivo de Teatro de Títeres Tolima Fantástico de aportar en la difusión
del teatro de títeres tolimense a nivel nacional: El proyecto de este primer número
termina donde arranca la segunda, pero también en cada municipio, en las cimas
andinas y los planes más calientes de nuestro Tolima, para que allí alguien
pueda encontrar los pasos mínimos para construir un títere, una historia por
contar o apuntes del mundo de los títeres para los lectores de curiosidades artísticas,
dirían algunos.
Los títeres, esos
incondicionales actores y contadores de historias, amigos de niños y adultos,
ricos y pobres, felices e infelices, que ya alcanzaron los más recónditos
sitios del planeta, siguen recorriendo nuestros caminos sembrando una risa o el
asombro.
Este es un homenaje a ese
maravilloso trabajo de verdaderos paladines del teatro.
Numero 1. Año 1 Semestre B 2013. Ibague, Tolima,
Colombia. Revista especializada en Teatro de Títeres del Colectivo de Teatro de
Títeres. Tolima Fantástico
Comité Editorial. Mario Roger Camargo Marín.
Jaime Marcelo Pena Yara. Derly Díaz Godoy
Miguel Alejandro Pérez Ramírez-Portada. Tinta: Leonardo Jimenez Quintero. Color:
Camilo Godoy. Ilustraciones. Leonardo Jimenez Quintero. Hermes David Juez. Colectivo
de Teatro de Títeres Tolima Fantástico. Vivian Andrea García. Diseño y diagramación. León
Graficas. Colectivo de Teatro de Títeres Tolima Fantástico
Agradecimientos: A los grupos que participan de
la publicación, Centro Cultural de la Universidad del Tolima, a quienes nos han
acompañado en estos diez anos de muñecos, mascaras, fantoches, y a todo el público
que son la otra mitad de este, nuestro arte.Descargar Revista A titiritear